Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Los talleres que ofrecemos brotan de las historias de niños, padres y adolescentes, que muchas veces no se encuentran y están perdidos en un sin fin de decisiones que nos exige nuestra sociedad.
La superación de retos de aquel niño que aún no sabe cómo hacerlo y al que cada día su cole le pide más y más, o aquel chico de 15 años rebelde, pero con un gran potencial, que el adulto aún no ha aprendido a descubrir… o aquel padre o madre que tiene el reto de educar pero que a veces parece imposible de cumplir… y muchas veces no sabe cómo hacerlo mejor.
Todas estas experiencias en las que he sido testigo a lo largo de mi profesión como psicóloga me han llevado a ofrecerte un trabajo especializado y por eso cada taller tiene su propia connotación.
Taller Padres separados – Hijos compartidos
Objetivos:
- Aprender a identificar las diferentes emociones que se presentan en las separaciones.
- Comprender cuál es el fin de nuestra educación y cuáles son las prioridades, desde el sin fin de tareas que hay que llevar acabo.
- Adquirir habilidades para aprender qué tipo de información deben tener los hijos y cuál no.
- Cómo transmitir a mi hijo que nos estamos separando.
- Aprender a guiar a mi hijo, en el proceso de duelo de la separación.
Guión:
- Reconozcámonos en nuestro nuevo rol. “Unidos por la educación de nuestros hijos”.
- Aprendamos a canalizar nuestros enfados ”Los niños necesitan bienestar”.
- Como guiar a mi hijo en el proceso de separación.
- Las nuevas parejas de papá y mamá. Celos.
Edades:
- Edad de 4 a 6
- Edad de 7 a 9
- Edad de 10 a 12
- Edad de 14 a 16

Taller: Los límites – Desde pequeño mejor
Objetivos:
- Concienciar de la importancia de establecer límites.
- Comprender, cual es el sentido de poner límites.
- Entender los diferentes roles familiares, cuando se es padre y cuando se es pareja.
- Entender la importancia de unificar criterios en la educación.
- Aprender a ser constantes en los límites.
Guión:
- Los límites llevan a que el niño tenga más seguridad y estabilidad en su vida.
- “Juntos, haremos un mejor papel con nuestros hijos”.
- Somos modelos de nuestros hijos. es necesario establecer límites.
- Vamos a ser constantes en la tarea de educar.
Dirigido a los padres

Taller: Relaciones virtuales: internet, juegos, móvil, redes sociales, whatsapp…
Objetivos:
- Entender las nuevas formas de comunicación virtual y por qué son tan importantes para el adolescente.
- Aprender a comunicarnos adecuadamente, utilizando la complejidad virtual.
- Darnos cuenta que detrás del aparato electrónico hay una persona.
- Brindar herramientas que nos ayuden a conocer más a fondo las comunicaciones virtuales.
- Riesgos y ventajas.
Guión:
- Aceptación de las nuevas herramientas tecnológicas.
- La comunicación en la red. Cómo utilizarla adecuadamente.
- Educación en las nuevas relaciones virtuales.
- Herramientas que te pueden ayudar a entender al adolescente.
Edades
- Edad de 7 a 9
- Edad de 10 a 12
- Edad de 12 a 14
- Edad de 14 a 16

Taller: “Mi hijo/a es Adolescente”
Objetivos:
- Conocer qué sucede en dicha etapa, a nivel biológico y emocional con nuestro hijo.
- Entender cuál es la nueva forma de comunicarme con mi hijo/a.
- Comprender cuál es el mensaje que me quiere transmitir mi hijo/a.
- Distinguir entre una adolescencia sana y una adolescencia complicada.
- Aprender a compartir con mi hijo adolescente.
Guión:
- Cuáles son los cambios por lo que pasa el adolescente.
- La aceptación de que mi hijo ha dejado la etapa de ser un niño.
- El amor entre padre e hijo adolescente. Un lenguaje diferente.
- Nuevos retos a compartir entre padres e hijos.
Edades
- Edad de 12 a 14
- Edad de 15 a 17

Tarifa
Nuestra tarifa es de 110 euros por taller y los talleres tienen una duración de 90 minutos.
Cada taller es independiente del resto. Se puede matricular únicamente en aquel que sea de mayor utilidad.
Imparte
Claudia C. Siachoque Montañez (Psicóloga Sanitaria, Nº Colg.AO06233)
¿Tienes alguna duda?