Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Trastorno por Déficits de Atención e Impulsividad, cuyas siglas son TDAH, es un trastorno neurobiológico diagnosticado en la infancia y puede persistir en la edad adulta.
Las características del TDAH son:
Dichas características generan en la persona múltiples dificultades a nivel social, emocional y cognitivo.
Síntomas
Es de destacar algunos de los síntomas:
Los síntomas del TDAH, son independientes unos de otros, esto quiere decir que no todos los niños presentan los mismos síntomas y no todos de la misma forma, ya que hay grados de intensidad que los diferencian.

Causas
Según el DSMV (Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales) encontramos tres manifestaciones que son:
- Presentación predominante de falta de atención.
Más frecuente en las niñas y prevalece el déficit de atención.
- Presentación predominante es la hiperactividad e impulsividad.
Prevalece la conducta de hiperactividad e impulsividad.
- Presentación combinada, déficit de atención hiperactividad e impulsividad.
Prevalece la conducta de déficit de atención, hiperactividad e impulsividad.

Comorbilidad
Cuando hablamos de comorbilidad, hacemos referencia a otros trastornos psiquiátricos que se presentan junto con el TDAH, como son:
Cuando hablamos de comorbilidad, hacemos referencia a otros trastornos psiquiátricos que se presentan junto con el TDAH, como son:
- del Aprendizaje
- de conducta
- de Ansiedad
- Trastorno Negativista Desafiante
- del sueño
- Trastorno del Espectro Autista
En el momento en que el TDAH, se asocia con otra patología, necesita un trabajo aún más intenso, ya que la situación lo exige.
Teniendo en cuenta que la calidad de vida del niño y de la familia se entorpece, es necesario trabajar en equipo con profesionales que puedan ayudar a solventar dicha situación.

Tratamiento
El tratamiento en este caso, debe ser trabajado a nivel interdisciplinar, ya que en la vida del niño y su familia hay varios escenarios a trabajar, como serian:
A este trabajo se le llama tratamiento combinado o multimodal, ya que se requieren diferentes profesionales para ello.
La terapia debe ser individualizada, de acuerdo a las características del niño, ya que como hemos explicado, hay diferentes grados del trastorno de TDAH, por lo que es necesario valorar la intensidad de los síntomas.
¿Tienes alguna duda?