Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Es una situación de malestar que genera vulnerabilidad emocional en la persona, la cual puede manifestar en comportamientos de timidez, aislamiento y agresividad.
La inseguridad emocional con lleva a que la persona se auto devalúe de forma subjetiva y tenga una imagen de sí misma distorsionada, llegando a la falta de confianza y a una percepción inadecuada, no permitiendo que haga uso adecuado de sus capacidades.
Los orígenes de la inseguridad pueden ser:
- Patrones de crianza exigentes
- Estilo de personalidad auto exigente y perfeccionista
- Experiencias traumáticas
Consecuencias
La inseguridad trae consecuencias negativas en la persona, ya que puede crear dependencias emocionales y ello le limita a la hora de tomar sus propias decisiones, no permitiéndole crecer de forma independiente.
En muchas ocasiones, la persona puede enmascarar dicho malestar y tomar actitudes negativas, que le llevan a tener comportamientos inadecuados en el entorno social.

Tratamiento
La inseguridad emocional puede ser superada, pero se necesita tiempo, dedicación y un profesional en psicología que te ayude a superar dicho malestar.
Desde nuestra web, te ofrecemos un trabajo basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso, que te ayudará a gestionar tu vida de una forma más adecuada.

¿Tienes alguna duda?