Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La enuresis es la descarga involuntaria de orina, en una edad en la que el niño debe haber controlado, solo se considera un problema a partir de los 5 años.
Tipos
Encontramos dos tipos de enuresis, que son:
Enuresis Primaria
Está relacionada con la falta de control nocturno, presentando inmadurez en el control de esfínteres. El niño no ha dejado nunca de mojar la cama.
Enuresis Secundaria
Está relacionada con periodos de control, es decir ha estado sin mojar la cama algunas noches. Es probable que se desencadene por inestabilidad emocional. (Problemas familiares, colegio nuevo etc.)
Se trata de una etapa del desarrollo, que sucede con mayor frecuencia en niños menores de ocho años.

Tratamiento
El tratamiento requiere de un trabajo interdisciplinar, en donde participan médico, psicólogo y los padres.
La edad de comienzo es a partir de los cinco o seis años, cuando la prevalencia de la enuresis es alta.
La terapia consiste en realizar una evaluación del niño y su entorno, realizar un análisis funcional, ver si es necesario el acompañamiento de medicación y/o inestabilidad emocional y a partir de ahí comenzar el trabajo en equipo, modificando parte de los hábitos establecidos.
Si te encuentras en una situación similar, no dudes en llamar a la psicóloga que puede ayudarte a solucionar el problema!

¿Tienes alguna duda?