Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Se considera adicción cuando la persona mantiene una búsqueda patológica hacia un objeto, implica una incapacidad por controlar la conducta y un deseo imperioso por utilizarlo, por ejemplo el teléfono móvil, en donde vemos que el 66.7% de los adolescentes ya tiene teléfono móvil propio.
Consecuencias
Abusar del teléfono móvil, de las redes sociales o de videojuegos, con lleva a una adicción, en donde podemos ver, algunos de los comportamientos inapropiados que pueden generar:
- La persona siente la necesidad de utilizar cada vez más los dispositivos tecnológicos.
- Pérdida de control, cuando no puede acceder a ello.
- Aislamiento social.
- Abandono de las responsabilidades.
- Síndrome de abstinencia.
- Pérdida de control del tiempo.

Tratamiento
Desde la terapia de Aceptación y Compromiso, iniciamos con la evaluación y el análisis funcional, trabajamos los eventos privados y continuamos con acciones dirigidas a los valores de la persona, se introducen estrategias de distanciamiento, se trabaja la exposición y desactivación de funciones verbales aversivas (defusión) y por último se fortalece el trabajo realizado, complementando con un seguimiento ante posibles recaídas.

¿Tienes alguna duda?